¡Buenas a todos!
En la clase del día de hoy hemos leído un texto sobre cómo aprende el cerebro y, también, hemos visualizado un vídeo sobre juegos de formación visual para escuelas, proyecto del Ministerio de Cultura dirigido por Begoña Torres.
Sobre el texto de cómo aprende el cerebro destacaría que el cerebro de las personas analfabetas está organizado de manera diferente que en el de las personas alfabetizadas. Además, con el paradigma de Stroop, nos damos cuenta que las personas que saben leer y escribir, antes de nombrar el color, leen la palabra involuntariamente creando cierta confusión. Por lo tanto, esto nos demuestra que las personas analfabetas pueden comprender y entender el mundo de manera diferente.
Por otro lado, las ideas principales del vídeo "talleres con artistas" son las siguientes:
- El Kit ECO es un material de alfabetización visual que, al trabajarlo los alumnos con imágenes, fomentan y desarrollan una creatividad desconocida.
- Cada alumno interpreta y representa el mundo de manera diferente al resto de sus compañeros. Para un niño una imagen puede significar algo diferente de lo que representa para su compañero o compañeros, pues dependerá también de sus propias vivencias.
- Es importante que los alumnos tengan contacto con personas que se dediquen o muestren sensibilidad por el arte pues es fundamental que estas personas puedan transmitirle en primera persona sus conocimientos para así poder desarrollar su creatividad.
- Transmitir que, a través de la asignatura de Plástica, se pueda aprender mucho más de lo que las personas piensan, pues se suele asociar esta asignatura a pintar y colorear.
- A través del arte contemporáneo los alumnos pueden llegar a tener un aprendizaje más profundo como por ejemplo, asimilar lo importante que es cuidar del medioambiente, creando obras con material reciclable.
Comentarios
Publicar un comentario