EL COLOR
La clase teórica del día de hoy sobre el color nos ha servido para conocer y aprender en profundidad diferentes aspectos del color.
En la primera parte de la clase hemos comentado el vídeo "La percepción del color: Beau Lotto" que nos hace reflexionar sobre si todas las personas
vemos los colores de la misma forma.
Beau Lotto realiza una serie de experimentos para mostrar cómo
cada uno de nosotros ve los colores y para saber si todos vemos los mismos. Además de comprobar si personas de distinta edad, sexo o cultura perciben lo mismo.
Uno de los experimentos consistía en colocar sobre una tabla los diferentes colores. A través de estos experimentos descubre que, efectivamente, al variado abanico de personas a los que les hace el experimento llegan a ver los colores de manera diferente.
También llegó a comprobar cómo, dependiendo del origen de las personas o edad o sexo, podía averiguar, a priori, el tipo de mezcla de colores que iban a realizar.
También llegó a comprobar cómo, dependiendo del origen de las personas o edad o sexo, podía averiguar, a priori, el tipo de mezcla de colores que iban a realizar.
Hay que comprender cómo el cerebro ve el color para poder
entender todo lo demás. El color se crea en el cerebro y está hecho del idioma que
hablamos, de los recuerdos que tenemos e incluso de nuestros estados de ánimo.
Los experimentos de Beau Lotto analizaban diferentes
aspectos de nuestra percepción del color, observando las asociaciones que las
personas jóvenes y adultas establecían con el color y las emociones, así como
la percepción de la luz y la oscuridad y el modo en el que los colores
interferían en su noción del paso del tiempo.
En mi opinión, a la cuestión principal de este vídeo que es la de si vemos todos los mismos colores, creo que no, ya que este vídeo da constancia de que no todos vemos los colores de la misma manera y, por mi propia experiencia personal que, al comparar colores con otras personas, en muchas ocasiones, no coincidimos.
La segunda parte de la clase ha ido dedicada a una clase teórica sobre el color y, con esto, la finalización del bloque de pintura. En ésta, hemos reforzado algunos contenidos como los colores primarios, secundarios, complementarios y adyacentes; la saturación, la brillantez, la tonalidad y el matiz; la interacción del color; que los nombres del color son culturales; los colores cálidos y fríos; la memoria del color...
Y en mi caso particular he aprendido acerca de las mezclas aditivas y sustractivas del color. Las mezclas aditivas son las de colores luz y las mezclas sustractivas son las de colores oscuros.
Enlace vídeo: "La percepción del color: Beau Lotto"
Comentarios
Publicar un comentario